
MANEJO PRÁCTICO DEL VINO
EC0314 Estándar de Competencia
Capacitación, evaluación y certificación de habilidades en el manejo práctico del vino en establecimientos de venta, promoción y consumo alineada al CONOCER
¿De qué trata?
El estándar de competencia establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
Es referente a todas las actividades que se llevan a cabo durante el manejo práctico del vino en establecimientos de venta y consumo. Identificar los elementos del vino y su producción describiendo la elaboración de los vinos especiales y describiendo las características de las bebidas alcohólicas fermentadas. Ejecutar la presentación del vino, presentando el vino al cliente y describiendo las características de un vino conforme a su etiqueta. Realizar el maridaje/armonización del vino. Sugiere la adquisición uno o más vinos de acuerdo al maridaje/armonización y ejecutar la promoción del vino, proponiendo los vinos que pueden degustarse para un fin específico y describiendo la clasificación que deben tener los vinos para su guarda.
¿En qué consiste?
CAPACITACIÓN
Ofrecemos una capacitación especializada que contiene toda la información alineada al estándar y actualizaciones alrededor de la cultura del vino dividida en cuatro módulos.
El programa consta de una clase online EN VIVO por semana de cuatro horas de duración durante un mes por un total de 16hrs.
EVALUACIÓN
Consta de un examen presencial de 105 reactivos y uno práctico para demostrar la habilidad en el servicio y que se presenta en Aguascalientes, Ags en las instalaciones del INEPJA.
CERTIFICACIÓN
Una vez aprobado el exámen se procederá al pago del certificado y se deberá esperar un lapso de dos a tres meses para recibirlo.


Perfil del Estándar de Competencia
Elemento 1: Identificar los elementos del vino y su producción
Elemento 2: Ejecutar la presentación del vino
Elemento 3: Realizar el maridaje/armonización del vino
Elemento 4: Ejecutar la promoción del vino
¿Para quién es está certificación?
Sommeliers: Profesionales especializados en la selección, manejo y servicio de vinos.
Meseros: Personal que trabaja en restaurantes y bares y que debe tener conocimientos básicos sobre vinos.
Gerentes de alimentos y bebidas: Personal encargado de la gestión de la carta de vinos y la formación de personal.
Otros profesionales del sector de alimentos y bebidas: Cualquiera que desee mejorar sus conocimientos y habilidades en el manejo del vino.
El aplicante debe demostrar buen desempeño y conocimiento en cuatro elementos o áreas importantes del vino.
Beneficios de la Certificación
Mejores oportunidades de
crecimiento profesional
Al contar con esta certificación a nivel nacional el profesional podrá ampliar su círculo de posibilidades profesionales para desempeñarse en diversas áreas de la cultura y el servicio del vino, con mayor competencia, conocimiento y seguridad.
Incrementar tus conocimientos y habilidades permite que desempeñes tus labores con mayor confianza y seguridad, además que genera un sentimiento de satisfacción y competitividad para aplicar a nuevas posibilidades de crecimiento.
El estándar de competencia establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos que permiten demostrar mejor y mayor competencia en diversas áreas de la cultura del vino, ayudando a escalar tu posición profesional.
Mayor competitividad
y satisfacción laboral
Mayor empleabilidad
El Certificado de Competencia es un documento oficial donde se acredita a una persona como competente de acuerdo a lo establecido en un Estándar de Competencia, y se encuentra en el Registro Nacional de Estándares de competencia.
¿Por qué presentar tu certificación con nosotros?
Somos una empresa especializada en fomentar la cultura del vino a nivel nacional, con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de programas de capacitación, educación, entretenimiento y profesionalización del vino.
Ahora también ejercemos oficialmente como uno de los cuatro Evaluadores Independientes a nivel nacional alineados al CONOCER en el Estándar de Competencia EC0314 del Manejo práctico del vino en establecimientos de venta y consumo.


Costos
Capacitación
$2,500.00MXN
Certificado
$1,500.00 MXN
Evaluación
$3,000.00 MXN
¿Se necesita alguna preparación o conocimientos básicos para participar?
No como tal un grado de estudios pero si experiencia previa en el tema o manejo del vino.
Preguntas frecuentes
¿En qué horario y días son las capacitaciones?
Las capacitaciones se imparten de lunes a viernes en el horario que mejor le convenga al interesado, la duración de la clase es de 4 horas por día, un día a la semana por un mes.
¿Cuáles son los criterios que se toman en cuenta en el exámen?
El examen escrito cuenta con 102 reactivos y en el examen práctico se evalúan algunas habilidades como: el servicio, presentación del vino, sugerencias de maridaje, limpieza del lugar de trabajo, etc.
El puntaje mínimo para aprobar la competencia es de 98.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción?
Identificación oficial, curp y el pago de tu capacitación.
Una vez terminada la capacitación se paga la evaluación y posteriormente el certificado. Todo es prepago.
Si solo quieres el servicio de evaluación seria el pago de la evaluación y posterior el pago del certificado.
¿Cuáles son los métodos de pago que aceptan?
Con tarjeta y transferencia bancaria
¿Cual es la vigencia del certificado?
Dos años, pero al concluir este periodo no pierde vigencia solo validez “legal” (si se requiriera para algún trámite).
¿Facturan?
Si, al momento de hacer tu inscripción solicíta tu factura con el asesor y manda los documentos al correo que te indiquen.
¿Tiene validez internacional?
Por el momento solo tiene validez nacional, pero el CONOCER se encuentra en investigación para buscar validez internacional.
CONTÁCTANOS
Déjanos tus datos y te contactaremos para aclarar tus dudas o ampliar la información que necesites.
Folio CONOCER: D-0010544225